ALARGAMIENTO
coronario

¿Qué es el Alargamiento Coronario?
El alargamiento coronario es un procedimiento quirúrgico odontológico utilizado para mejorar la estética dental y facilitar la colocación de restauraciones dentales como coronas o empastes. Este tratamiento implica remodelar el tejido gingival y, en algunos casos, el hueso subyacente, para exponer más superficie del diente. Es ideal para aquellos pacientes que desean corregir una sonrisa con exceso de encía o mejorar la base para futuras restauraciones dentales.
El procedimiento se realiza bajo anestesia local, por lo que no sentirás dolor durante la cirugía. Las molestias postoperatorias son mínimas y se controlan con analgesia.
Dra. Requena Aniorte
¿Cómo se realiza el Alargamiento Coronario?
El procedimiento se realiza bajo anestesia local para garantizar que no sientas dolor durante la intervención. Se hace una incisión en la encía para reposicionarla y, si es necesario, se retira una pequeña cantidad de hueso para exponer más del diente. Posteriormente, se sutura la encía en su nueva posición y se deja cicatrizar adecuadamente.

Ventajas del Alargamiento Coronario
- Mejora la estética de la sonrisa: Ideal para quienes tienen una sonrisa «gingival» o dientes cubiertos en exceso por encías.
- Facilita la colocación de coronas o empastes: Asegura que la superficie dental sea adecuada para la instalación de coronas o empastes.
- Reduce el riesgo de caries y enfermedades periodontales: Al exponer más superficie dental, se facilita la limpieza y prevención de problemas.
- Procedimiento seguro con resultados duraderos: Es un tratamiento efectivo y seguro con resultados a largo plazo.
PREGUNTAS FRECUENTES
Os respondemos a las preguntas más frecuentes que nos realizáis en consulta.
El tratamiento suele durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la complejidad del caso.
La cicatrización inicial ocurre en unas dos semanas, pero la recuperación completa puede tardar hasta tres meses.
Se recomienda seguir una dieta blanda durante los primeros días tras la cirugía y evitar alimentos duros o picantes.
Mantén una buena higiene oral, evita cepillarte con fuerza en la zona intervenida y sigue las indicaciones de tu odontólogo para asegurar una adecuada recuperación.
La mayoría de las personas puede volver a trabajar al día siguiente, aunque pueden experimentar algo de inflamación o molestias leves.
El tratamiento es adecuado para la mayoría de los pacientes, pero no se recomienda en personas con enfermedades periodontales activas o graves.
Sí, los resultados son generalmente permanentes, aunque la encía puede retraerse con el tiempo si no se siguen buenos hábitos de higiene oral.
