INJERTO DE
encía

¿Qué es un Injerto de encía?
El injerto de encía es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para tratar la recesión gingival, cuando las encías se retraen y dejan expuesta la raíz de los dientes. Esta condición puede causar sensibilidad dental, mayor riesgo de caries y un aspecto estético desfavorable. El injerto de encía tiene como objetivo restaurar el tejido gingival perdido y proteger la raíz del diente.
La recuperación del injerto de encías inicial, suele durar entre 1 y 2 semanas, pero puede tomar varios meses para que el injerto se integre completamente y la encía se estabilice.
Dra. Requena Aniorte
¿Cómo se realiza el injerto de encía?
El procedimiento de injerto de encía se lleva a cabo bajo anestesia local para garantizar que el paciente no sienta dolor. Existen diferentes tipos de injertos, y el cirujano oral seleccionará el más adecuado según el caso:
- Injerto de encía libre: Se toma una capa de tejido de la parte posterior del paladar y se trasplanta a la zona afectada.
- Injerto subepitelial: Se utiliza un injerto de tejido subyacente del paladar sin llevarse la capa más superficial.
- Injerto de tejido conectivo: Se extrae un injerto de tejido subcutáneo del paladar para cubrir la raíz expuesta.
El injerto se fija en la zona afectada y se sutura para garantizar que se mantenga en su lugar mientras cicatriza.

Ventajas del injerto de encía
Prevención de la pérdida dental: El injerto ayuda a proteger las raíces de los dientes y evita que la recesión avance.
Mejora estética: Restaura una sonrisa más uniforme al cubrir las áreas de recesión y mejorar el contorno de las encías.
Reducción de la sensibilidad dental: Al cubrir las raíces expuestas, se reduce la sensibilidad dental provocada por la recesión gingival.
Prevención de problemas periodontales: Al mejorar la salud de las encías, se reduce el riesgo de infecciones y enfermedades periodontales.
PREGUNTAS FRECUENTES
Os respondemos a las preguntas más frecuentes que nos realizáis en consulta.
No, el procedimiento se realiza con anestesia local, por lo que no sentirás dolor durante la cirugía. Después del procedimiento, algunas molestias leves pueden ser controladas con medicación.
Es recomendable seguir una dieta blanda durante los primeros días y evitar alimentos muy calientes, fríos o duros que puedan irritar la zona tratada.
Después del procedimiento, es importante mantener una buena higiene oral sin cepillar la zona del injerto durante los primeros días. También es recomendable evitar fumar y seguir las instrucciones del odontólogo.
Aunque el rechazo es muy raro, es posible que no se logre la integración total del injerto. El odontólogo hará un seguimiento para asegurarse de que el injerto esté cicatrizando adecuadamente.
El injerto tiene resultados duraderos, pero los hábitos de higiene oral y la salud periodontal general influyen en la estabilidad a largo plazo.
El procedimiento de injerto de encía generalmente dura entre 1 y 2 horas, dependiendo de la complejidad del caso y la cantidad de tejido que se necesite injertar.
El injerto de encía es una opción para aquellos pacientes con recesión gingival significativa, aunque la salud general de las encías y los dientes debe ser evaluada antes de realizar el procedimiento.
