REHABILITACIÓN NEURO-OCLUSAL (RNO)

¿Qué es la Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO)?
La Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO) es una técnica odontológica que busca prevenir y corregir alteraciones en el desarrollo de la oclusión y el sistema masticatorio. Se basa en el equilibrio funcional de los dientes, los músculos y las articulaciones temporomandibulares, evitando futuras maloclusiones y problemas estructurales en la boca.
Este tratamiento es especialmente útil en niños, ya que permite guiar el crecimiento y desarrollo de la dentición de forma armónica. También se aplica en adultos para corregir disfunciones de la mordida y mejorar la función masticatoria.
¿A qué edad se recomienda iniciar la RNO?
Se recomienda desde la infancia, ya que el crecimiento óseo aún se puede guiar, aunque también puede aplicarse en adultos.
Dra. Requena Aniorte
¿Cómo se realiza un tratamiento de Rehabilitación Neuro-Oclusal?
El procedimiento comienza con un diagnóstico detallado que evalúa la forma en que el paciente muerde y el estado funcional de su sistema masticatorio. Dependiendo del caso, el tratamiento puede incluir:
Aparatos funcionales: Dispositivos diseñados para estimular un desarrollo equilibrado de la dentición y mejorar la oclusión.
Tallado selectivo: Pequeñas modificaciones en la superficie de los dientes para corregir interferencias oclusales.
Ejercicios funcionales: Técnicas para fortalecer los músculos y mejorar la función masticatoria.
Corrección de hábitos orales: Eliminación de hábitos como la succión digital o una respiración inadecuada que afectan el desarrollo dental.
La RNO se adapta a cada paciente y su tratamiento es progresivo, garantizando resultados naturales y duraderos.

Ventajas de la Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO)
Favorece el desarrollo adecuado de la dentición y la mandíbula.¡
Previene problemas de maloclusión y alteraciones funcionales.
Mejora la masticación y la digestión.
Reduce el riesgo de disfunción temporomandibular (DTM).
Puede evitar la necesidad de tratamientos ortodóncicos más invasivos en el futuro.
PREGUNTAS FRECUENTES
Os respondemos a las preguntas más frecuentes que nos realizáis en consulta.
En muchos casos, sí, ya que puede corregir el desarrollo de la mordida sin necesidad de brackets o tratamientos ortodóncicos convencionales.
No, la RNO es un enfoque suave y progresivo que no genera dolor.
Depende del caso y la edad del paciente. En niños, puede durar meses o años según el desarrollo óseo y dental.
Si presenta problemas de mordida, hábitos como succión digital o dificultades al masticar, es recomendable una evaluación.
Sí, al equilibrar la mordida y la función masticatoria, puede aliviar dolores y problemas en la articulación.
Sí, aunque su mayor efectividad se da en edades tempranas, en adultos puede mejorar la función masticatoria y reducir molestias.
No siempre. La RNO utiliza en su mayoría aparatos removibles y técnicas de ajuste progresivo.
